La geometría en decoración

La geometría en decoración

Este año las formas geométricas vuelven a ser tendencia tanto en moda como en decoración.
Por lo general, el ojo humano y, por lo tanto el cerebro, comprende mejor los espacios cuando reconoce las formas. Esto puede ayudarnos a ordenar y decorar mejor los espacios de nuestro hogar.

Orden, equilibrio y buen gusto. La trinidad del éxito en decoración. Quizás el último factor sea el más innato de los tres, pero con los dos primeros podemos ponernos manos a la obra. ¿Ya has organizado y colocado todo y aún así sientes que a tu casa le falta algo? No desesperes, las matemáticas han llegado en tu auxilio. Más concretamente la geometría. La armonía de las líneas rectas, la perfección del círculo y la complejidad de otras figuras menos habituales transforman los ambientes y los hacen más apetecibles y comprensibles al ojo humano.

En el suelo te recomendamos alfombras. Las alfombras redondas crean mayor sensación de proximidad y delimitan mejor las zonas. Las rectangulares colocadas en los pasillos ayudan a que el ojo encuentre fácilmente el punto de fuga y alargan las distancias. También se lleva trazar con cerámica o baldosas hidráulicas un cuadrado perfecto diferente al resto del suelo para justamente eso, que la cocina o el comedor sean perfectos.

¿Y en las paredes?

El triángulo escandinavo
Los triángulos escandinavos son muy actuales y, en colores suaves, son ideales para cualquier estancia de tu casa. Pero cuidado, no abuses demasiado de las repeticiones caleidoscópicas, podrían resultar visualmente estresantes.

Aplícalo en tonos suaves para difuminar los espacios.
Además, si lo combinas con mesitas redondas con acabados en madera, sofá blanco y cojines de colores, conseguirás una estancia llena de estilo.

El rombo

Puede que hasta hace bien poco el estampado romboidal te recordase al personaje de Arlequín de la Commedia dell’Arte, pero gracias a los nórdicos, que han sabido ajustar su aspecto al siglo XXI suavizando los tonos, es imposible no caer rendido ante este patrón geométrico.

Rayas verticales

Colocar papel pintado de rayas verticales hace que los techos parezcan más altos. Combínalo con suelos blancos o de parquet e introduce algún elemento circular como pueden ser las mesillas para compensar la rigidez de la líneas.

Tanto con pintura como con papel pintado, las rayas paralelas en las paredes –y más si son en colores claros– aumentan la luminosidad de las estancias; también el tamaño: en vertical estilizan y hacen que los techos parezcan más altos y en horizontal crean mayor sensación de amplitud.

Las baldosas hidráulicas

Las baldosas hidráulicas son muy originales y se componen básicamente de diseños intrincados geométricos. Acompaña este diseño para tus paredes de mobiliario de madera. Atraerás las miradas de todos.

El zig-zag

Hoy en día las líneas en zig zag se han convertido en las favoritas de muchos diseñadores de interiores porque además de generar movimiento, rompen con lo monótono de cualquier espacio sin perder su elegancia. Sin embargo, es importante que no abuses para no provocar saturación. No utilices el material en paredes contiguas, busca darle un balance visual a cada área.

Share this post

Deja una respuesta